Revista 1:100
Promoción
Suscripción
Libros
Nosotros
Shop online
Puntos de venta
Publicidad
Prensa
Descargas
FAQ

Contacto

 
1en100-ipad-campo-baeza

 
 
Nº54
Nicolás Campodónico
Editorial
Esta edición coincide con el comienzo del año, y como suele ocurrir, es momento de proyectar pero también queremos compartir los logros que hemos obtenido durante el pasado año 2015. Para todos los que formamos 1:100 Ediciones, fue un año muy especial donde cumplimos una década trabajando en lo que nos apasiona. Sin lugar a dudas, la muestra que presentamos en el Marq (Museo de Arquitectura y Diseño de Buenos Aires) fue lo más destacado ya que pudimos celebrar junto a más de 3000 personas el profundo trabajo de investigación que venimos realizando sobre la obra de Alvar Aalto. Además, acompañando a la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires trabajamos en la edición y producción de su catálogo que tantos elogios recibió. Esperamos seguir acercándoles propuestas en este año que recién está asomando.
Volcándonos de lleno en esta edición en la cual presentamos la obra de Nicolás Campodonico, vemos cómo la Luz, el Espacio y la Materia son temas recurrentes en la obra del arquitecto rosarino, pero también en su discurso. Hemos presenciado algunas de sus conferencias donde estos elementos se entrelazan y se ubican en el primer lugar a la hora de describir su idea sobre la arquitectura.
La obra de Campodonico también se destaca como uno de los referentes de la joven generación de arquitectos que hace varios años construyen y participan activamente en la Ciudad de Rosario de la Provincia de Santa Fe en Argentina. En estas mismas latitudes, se formaron y crecieron profesionalmente arquitectos como Jorge Scrimaglio, Rafael Iglesia, Mario Corea y Gerardo Caballero, entre tantos otros. Sin duda, una fuente de inspiración que hizo a la formación de Campodonico y que complementa el aprendizaje de muchos colegas.
Comparto un pequeño fragmento de la entrevista que podrán leer en esta edición ya que es un concepto que creo fundamental en nuestra continua formación como profesionales: “La observación no es simplemente mirar, es examinar con atención en busca de los detalles ocultos, aquellos que nos permiten entender la razón de ser de las cosas. La construcción de la cultura humana está basada en la observación, de la naturaleza, de lo que hicieron quienes nos precedieron, de los aciertos, pero por sobre todo de los errores. En nuestra formación abundan las recetas y los estilos, pero son pocos los espacios para aprender a observar el mundo con profundidad y sensibilidad a la vez.”
Desde nuestro lugar, intentaremos seguir ofreciéndoles pequeñas herramientas que complementen el continuo ejercicio de observar.
Argentina: $ 150
Rest of the world: U$S 12
 
 

 
 
   
 
1:100 Ediciones
Soldado de la Independencia 826 (C1426BTJ) - Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina.
Tel:+54 (11) 4776-6790 - www.revista1en100.com.ar - www.facebook.com/1en100
Copyright © 2017 Revista 1:100. Todos los derechos reservados. All rights reserved